
Hola a todas,
Quería hablaros de una nueva técnica muy eficaz de relajación y además de diversión, tejer con dos agujas. Me imagino que a muchas de vosotras os parecerá difícil e imposible, pero os asegura que no es así! Yo también pensaba lo mismo hace tres años, pero un día me dije a mi misma que voy a aprender a tejer con dos agujas, antes que yo muchas otras lo han hecho, así que porque no lo iba a conseguir yo también?
Y de esta manera me motive a mí misma y empecé por leer sobre este tema, a ver videos tutoriales, a comprarme materiales y aprender paso a paso a tejer. Al principio opte por hacer una bufanda, porque es lo más sencillo que se puede hacer, solo tienes que montar los puntos y tejer un rectángulo, no parece tan difícil, verdad? Pues para mí, lo fue un poquito, ya que soy muy torpe y sin querer me comí algunos puntos sobre la marcha y mi bufanda resulto ser ancha en un extremo y estrecha por el otro. Os da la risa, verdad? No pasa nada, después de mi primer intento fallido, me anime todavía más, y me dije a mi misma que, tengo que conseguir hacer una bufanda decente, ya que había aprendido de mis errores y gracias a mi perseverancia la segunda me salió perfecta.
Guía completa del punto a dos agujas (Manos artesanas)
7 Nuevo Desde € 9,454 Usado Desde € 34,07

9,45€
Por internet podemos encontrar un montón de patrones, páginas de internet, canales de YouTube que se dedican exclusivamente a enseñar como tejer en dos agujas, paso a paso, para que todo el mundo lo entienda.
Una de las mejores páginas que he encontrado, es de una señora peruana, explica de una manera estupenda cada paso que tienes que dar, gracias a ella puedes hacer cualquier cosa que quieras, la página de la que estoy hablando se llama tejiendoperu, es muy fácil de encontrarla en cualquier buscador de internet.
Yo no soy la persona adecuada para daros consejos y enseñaros a tejer, ya que yo misma todavía estoy aprendiendo a hacer cosas nuevas. He hecho montones de bufandas, con diferentes modelos para mis amigas y primas, luego he aprendido a hacer gorros (el primero también me dio dolores de cabeza, ya que salió un gorro demasiado pequeño, lo quería para mí pero al final se lo tuve que regalar a un niño), ahora estoy aprendiendo a tejer unas botas de lana de estar en casa preciosas, espero que me salgan bien, y después de esto mi próximo proyecto será un poncho o mejor aún un jersey, de esta manera espero llegar a perfeccionarme cada vez más en el arte de tejer.
Quiero animaros a aprender a tejer con dos agujas, porque además de que relaja muchísimo es algo de lo que una se puede sentir muy orgullosa, sobre todo cuando tus amigas llevan las bufandas hechas por ti, te quedas con una sonrisa de satisfacción en la cara todo el día. Me imagino que para las mujeres que tienen niños les hará todavía más ilusión.
Bueno, ya dicho todo esto, ahora el próximo paso que tenéis que hacer es comprar vuestros materiales, lo primero que vais a necesitar, por supuesto son las agujas, yo os recomiendo las agujas de bambú, al principio compraba agujas del chino, pero no eran muy buenas, enganchaban la lana y siempre llegaban a estropear mi trabajo, las de bambú son ideales, son ligeras y se deslizan como la seda, son muy fáciles de manejar y no resbalan entre tus manos. Lo segundo que vais a necesitar es la lana, para aprender podéis utilizar cualquier lana (normalmente las más baratas no son lana, sino un material acrílico, pero también sirve para aprender), pero para vuestros proyectos, os recomiendo como mínimo una combinación de 50% lana y 50% acrílico, o si os lo podéis permitir 100% lana. También vais a necesitar unos imperdibles grandes, aguja lanera de coser y unos separadores de puntos.
Con todo esto ya podéis poner manos a la obra.
Mucha suerte en vuestra nueva afición.