Las mejores zapatillas para correr

Correr es una buena sensación, aparte del hecho que nos proporciona una buena condición física, nos ayuda a relajarnos y a tener buena salud. Correr nos hace sentir libres, disminuye el estrés, evita la depresión,  aumenta y mejora la actividad cerebral. Así que ya no tenéis excusa para salir fuera, al aire libre y ¡A correr!

La parte más importante a la hora de empezar a correr es la elección del calzado, tienes que buscar unas zapatillas adecuadas para tu tipo de pie y tu peso, adecuadas para el tipo de entrenamiento que vas a realizar y la superficie sobre la cual vas a correr.  La zapatilla tiene que ser cómoda y perfectamente adaptada a tu pie.

Lo que hay que tener en cuenta antes de empezar a buscar:

ASICS Gel-Oberon 10

3 Nuevo Desde € 84,00
images-amazon.com
87,75
84,00

Nike Flex Run

1 Nuevo Desde € 89,00
images-amazon.com

Adidas Madoru W

images-amazon.com
Última actualización: mayo 30, 2023 11:15 am

Identifica el uso que les vas a dar

Primero hay que tener claro la superficie sobre cual vas a correr porque cada tipo de superficie requiere tipos de zapatillas diferentes.

  • Si es por carretera/asfalto – necesitaras unas zapatillas con buena amortiguación porque esta superficie es muy dura. Hay que tener en cuenta que en este caso las zapatillas se gastan más, así que vas a tener que cambiarlas periódicamente si corres mucho.
  • Caminos de tierra – necesitaras zapatillas con muy buena sujeción, sobre todo en la zona del tobillo, suela en relieve que se adapte perfectamente a la tierra, de esta forma evitaras el peligro de resbalarte.

¿Para que quieres las zapatillas? ¿Para entrenar, correr ocasionalmente o para competir?

  • Si es para entrenar: busca unas zapatillas normales que sean confortables, estables y que proporcionen buena amortiguación.
  • Para competir: tu propósito es el rendimiento y la resistencia, así que es aconsejable buscar unas zapatillas ligeras con un peso entre 150 – 300g, para tener mayor comodidad y menor esfuerzo.

Tu tipo de arco del pie

Existen tres categorías de arco: alto, normal y plano. Conocer el tipo de arco de tu pie, te ayudara a encontrar las zapatillas ideales y así evitaras lesiones posibles.
Es muy fácil de averiguarlo por ti mismo: moja tu pie y deja la huella en un papel, si la huella que dejas es plana significa que tienes arco plano y tendrás que buscar zapatillas que no tengan el arco marcado. Pero si la huella deja un hueco, significa que tienes el arco alto y en este caso, sí que tendrás que, comprar zapatillas con arco alto, para rellenar el hueco entra la zapatilla y tu planta del pie.

Tipo de pronación

Es el giro, el movimiento natural del pie cuando caminas o corres, que ayuda la pantorrilla a soportar el impacto con  la superficie. Este giro puede ser mayor o menor. Si es mayor necesitaras unas zapatillas con buena amortiguación y sujeción, en cambio sí es menor, presta mucha más atención a la amortiguación.

El tamaño de la zapatilla

Es importante tanto la longitud como la anchura de esta. Hay personas que tienen el pie más ancho y necesitaran encontrar unas zapatillas que no aprieten para evitar rozaduras y ampollas. El largo de la zapatilla tiene que ser más grande que el pie, lo dedos no deben tocar la punta, porque al correr el pie resbala hacia adelante y puede provocar ampollas o las uñas pueden ponerse negras por la presión.
Así que ya sabéis, el calzado deportivo siempre tiene que ser con una talla más grande que el calzado habitual.

El peso

  • Corredor : si eres una persona corpulenta vas a necesitar más amortiguación y entresuela de espuma más dura
  • Zapatilla: cuanto menos pesa la zapatilla, más comodidad conseguirás

El último consejo que os puedo dar para poder correr de forma segura, es la utilización de unos calcetines especiales diseñados para correr, que mejoran la comodidad y la sujeción, evitando el resbale del pie dentro de la zapatilla.

Busca