Los mejores protectores solares

Se va acercando el verano, todas queremos tomar el sol, disfrutar de su calor, ir a la playa y ponernos morenas, pero para sus beneficios tenemos que pagar un precio, que muchas veces puede ser demasiado elevado.

El sol tiene efecto antidepresivo y es una muy buena fuente de vitamina D, pero también puede llegar a ser muy dañino si abusamos de él. Entre los principales efectos negativos podemos nombrar el envejecimiento prematuro de la piel, la aparición de manchas y arrugas y lo que más tememos, el cáncer de piel.

¿Cómo protegernos de los rayos ultravioleta?

Antes de exponernos al sol tenemos que preparar nuestra piel, para evitar quemaduras solares que pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Las primeras exposiciones tienen que ser de intervalos cortos y con protección alta,  como mínimo hay que utilizar un factor de protección solar (FPS) 30 y los que tienen la piel sensible FPS 50. También se puede preparar la piel previamente con la ayuda de autobronceadores y nutricosmeticos (cosmética que nutre desde el interior en forma de comprimidos) porque contienen vitaminas C, E, D y antioxidantes que ayudan a proteger la piel y además el bronceado será más duradero.  Quiero aclarar una cosa para no dejar lugar a dudas, estos llamados nutricosmeticos no son suficientes para proteger nuestra piel de los rayos ultravioleta, simplemente ayudan a la protección combinados con otros factores de protección imprescindibles.

¿Qué hacer para protegernos?

  • Es muy importante usar fotoprotectores (normalmente en forma de cremas, ofrecen cierta protección contra los rayos UV, también tienen la capacidad de nutrir nuestra piel ya que son muy hidratantes). Quiero destacar que solo son una ayuda para protegernos, lo mejor es evitar una larga exposición al sol. Aumentan el tiempo de tolerancia al sol, se deben aplicar unos 30 minutos antes de salir y se debe renovar tras cada baño o cada 2 horas.
  • Utiliza sombreros, gorras y gafas de sol, de esta manera estarás protegida tanto de los rayos directos como de los reflejos solares que pueden llegar a ser igual de dañinos que la exposición directa.
  • Evita exponerte al sol entre las horas 12 y 16, es cuando pega más fuerte. Las quemaduras no aparecen enseguida sino un par de horas después, ni te darás cuenta cuando te quemes.
  • Hidrata tu piel, ya que el cuerpo pierde más agua cuando hace mucho calor. Bebe mucha agua, zumos naturales y tampoco te olvides de las cremas hidratantes.
  • Presta mucha atención en las zonas sensibles como la cara, el escote, el cuello y las manos, son las primeras zonas que sufren de los efectos del fotoenvejecimiento.
  • Los días nublados, tampoco estarás a salvo, las nubes no protegen de los rayos ultravioleta, utiliza cremas protectoras.

Está claro que hay un montón de marcas y cremas que te pueden proteger del sol, las hay más caras y más baratas, con diferentes factores de protección solar, pero yo siempre aconsejo comprar las que se ajustan a tus necesidades, dependiendo del tono de tu piel, de tu sensibilidad a la hora de exponerte al sol.
Aquí están las que yo suelo utilizar y las que puedo aconsejar, según mi opinión son las mejores del mercado, a un precio asequible:

Busca